El que nada debe, nada teme

“Las deudas son como cualquier otra trampa en la que es muy fácil caer, pero de la que es dificilísimo salir”

George Bernard Shaw (escritor irlandés)

Nuestros hábitos de consumo y de administración del dinero nos pueden llevar a la trampa de las deudas. Aquí hay algunas medidas útiles para simplificar tu vida con finanzas más sanas.

USA EFECTIVO

currency-693354_1280El mal uso de las tarjetas de crédito promueve el endeudamiento y te convierte en esclavo del mismo. El dinero plástico te da una ilusión de poder. Con facilidad podrías gastar el dinero que no tienes y que no tendrás para cuando llegue el estado de cuenta. Para escapar a los intereses, paga con la tarjeta de crédito sólo lo que puedas cubrir al final del mes, sin quedarte con el bolsillo vacío.

El pago con tarjetas de crédito y débito dificulta el control de lo gastado. Pagar con efectivo es la mejor opción, así gastas sólo el dinero que tienes y te das una idea clara de cuánto te queda. Esto te permite llevar un mejor control de tus gastos. En cuanto a los pagos a meses sin intereses, calcula los gastos fijos y analiza si en verdad cuentas con el dinero extra para realizar los pagos diferidos. Gasta de acuerdo con tus medios; vive dentro de tus posibilidades.

ALÉJATE DEL CONSUMISMO

Evita las compras por impulso. Una buena forma de hacerlo es retrasar por varios días la decisión de hacer una compra, usualmente innecesaria. Puedes hacer una lista de deseos y revisarla cada semana o mes. Después de varios días, el impulso de comprar generalmente desaparece. Haz la compra sólo si en verdad necesitas el artículo y tienes el dinero en tu bolsillo, no si crees que lo vas a tener el próximo mes. Piensa en las consecuencias de entregarte a la gratificación inmediata y comprar lo innecesario. Haz un cálculo de cuánta energía vital y tiempo inviertes en obtener el dinero para comprar cada cosa o pagar cada servicio.

Evita hacer compras por presión social, como antidepresivo, para afirmar tu valor o para desestresarte. Muchas personas basan su valor en los artículos que adquieren: el último modelo de Tablet, la ropa de temporada o el mayor número de canales en su servicio de tv por cable. Pregúntate si puedes ser igualmente feliz sin estas comodidades y si el artículo te hace más valioso como persona.money-372787_1280

EVITA LAS DEUDAS

Haz todo lo posible por no endeudarte. Con determinación lo puedes lograr. Es esencial distinguir entre necesidades básicas y las compras por deseos pasajeros o caprichos. Aléjate de estas ideas: “Debo todo, pero vivo feliz” o “El que nada debe, nada tiene”.

Si ya tienes deudas, haz un plan de pagos para que no se conviertan en preocupaciones que te quiten la paz mental. Dedica cualquier ingreso extra, por pequeño que sea, a abonar para reducir la deuda. Salda una deuda a la vez, hasta que termines con ellas. Comienza con la cuenta que tiene el interés más alto.

TEN UN FONDO PARA EMERGENCIAS

Evita vivir al límite. Un pequeño ahorro constante se convierte, a la larga, en un gran ahorro que te puede servir para hacer frente a imprevistos: urgencias médicas o pérdida del empleo. Dicen que si cuidas los centavos, los pesos se cuidarán solos. Recorta los gastos innecesarios: elimina los servicios que no necesitas; haz tu café en casa y llévalo en un termo en lugar de comprarlo en la cafetería al triple de precio; pregúntate si en verdad necesitas un nuevo Smartphone; ¿Es necesario que comas fuera de casa tan a menudo?

Esta sencillas medidas te pueden ayudar a mantener tus finanzas sanas, tu mente tranquila y una vida con menos complicaciones. Descubre por qué el bienestar no tiene que ser costoso, en mi libro Cómo simplificar tu vida.male-749061_1280

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s